Etiquetas

martes, 31 de enero de 2012

Ejercicios: USUARIOS-GRUPOS (Ubuntu 11.10)


Ubuntu 11.10:
1. Crea un usuario denominado “usuAdmin” con privilegios de administrador y los usuarios normales “usuario1” y “usuario2”. A modo de prueba en este ejercicio, establece como contraseña de estos usarios la misma que sus respectivos nombres.
2. Crea la estructura de archivos y directorios de la imagen con el usuario “usuAdmin”, dentro de su carpeta "Documentos".
3. Crea el grupo de usuarios “equipoa” y añade a ellos “usuAdmin” y “usu1”.
4. Crea los siguientes permisos:
- Los usuarios del grupo “equipoa” deben poder leer y modificar los documentos de la todas las carpetas creadas anteriormente, salvo en la de "varios"
- El usuario “usu2” sólo debe poder crear ficheros y carpetas dentro del directorio “varios”.
- El usuario “usu2” no puede acceder al cdrom.
5. Comprueba que se cumplen todas las configuraciones realizadas en el apartado anterior.
6. Borra el usuario “usu2” del sistema, incluidos sus archivos personales.

lunes, 30 de enero de 2012

Ejercicios: USUARIOS-GRUPOS (Windows7)



Realiza los siguientes ejercicios en una máquina virtual de Windows 7:



1. Crea un usuario denominado “usuAdmin” con privilegios de administrador y los usuarios normales “usu1” y “usu2”.
2. Crea la estructura de archivos y directorios de la imagen con el usuario “usuAdmin”.
3. Crea los siguientes permisos:
· Los usuarios “usu1” y “usu2” deben poder leer y copiar los documentos de la carpeta “documentos”.
· El usuario “usu1” debe de poder crear ficheros y carpetas dentro de los directorios “documentos” y “personal”, pero no dentro de la carpeta “varios”.
· El usuario “usu2” sólo debe poder crear ficheros y carpetas dentro del directorio “varios”.
4. Comparte las bibliotecas de música y vídeo del usuario “usu1” con el “usu2”.
5. Establece la configuración necesaria para que el usuario “usu1” sólo pueda acceder al ordenador de lunes a viernes de 10.00 a 13.00, que pueda juagar a juegos clasificados para mayores de 7 años y que pueda ejecutar sólo la aplicación elegida por ti.
6. ¿Deberían tener todos los usuarios contraseña de acceso? ¿Por qué?
7. ¿Y la cuenta de invitado? ¿Por qué debería o por qué no debería estar activada?
8. Crea el grupo de usuarios “equipoA”. Añade “usu1” y “usu2” este grupo. Realiza los cambios oportunos para que todos los usuarios del grupo “equipoA” puedan crear ficheros dentro de la carpeta “documentos” y no puedan hacerlo en la carpeta “personal”. Comprueba los cambios realizados.
9. Borra el usuario “usu2”.

Solución ejercicio placas base

ASUS_P6T_WS_Pro:
Factor de forma: ATX
Tipo de zócalo microprocesador: LGA1366
Tipo de memoria y su velocidad: DIMM, DDR3 1333, no ECC, triple canal
Tipo de bus y velocidad: QPI 6,4 GT/s
Tipo de chipset:
Intel X58 (northbridge)
Intel ICH10R (southbridge)
Tipos de ranuras de expansión:
    2 PCI Express 2.0 x16
    1 PCI Express x1
    2 PCI-X
    1 PCI 2.2
Tipo de conectores para discos duros y unidades ópticas:
    6 SATA 150/300
    2 SAS (RAID)
BIOS o UEFI: BIOS

ASUS_P5GPL-X
Factor de forma: ATX
Tipo de zócalo microprocesador: LGA775
Tipo de memoria y su velocidad: DIMM, DDR 400/333, no ECC, Doble canal
Tipo de bus y velocidad: FSB 800/533 MHz
Tipo de chipset:
Intel 915PL (northbridge)
Intel ICH6 (southbridge)
Tipos de ranuras de expansión:
1 PCI Express x16
    1 PCI Express x1
    3 PCI
Tipo de conectores para discos duros y unidades ópticas:
    4 SATA
    1 Ultra DMA 100/66/33 (IDE)
BIOS o UEFI: BIOS

MSI_Z68MA-G45 (G3)
Factor de forma: micro-ATX
Tipo de zócalo microprocesador: LGA 1155
Tipo de memoria y su velocidad: DIMM, DDR3 1066/1333, Doble canal
Tipo de bus y velocidad: DMI 20 Gb/s
Tipo de chipset: Z68
Tipos de ranuras de expansión:
    2 PCI Express 3.0 x16
    2 PCI Express 2.0 x1
Tipo de conectores para discos duros y unidades ópticas:
    2 SATA 6 Gb/s
    4 SATA 3 Gb/s
BIOS o UEFI: UEFI

INTEL_DX79TO:
Factor de forma: ATX
Tipo de zócalo microprocesador: LGA 2011
Tipo de memoria y su velocidad: DIMM, DDR3 2400/2133…, no ECC, cuádruple canal
Tipo de bus y velocidad: DMI 20 Gb/s
Tipo de chipset: Intel X79
Tipos de ranuras de expansión:
    2 PCI Express 3.0 x16
    3 PCI Express 2.0 x1
    1 PCI
Tipo de conectores para discos duros y unidades ópticas:
    2 SATA 6 Gb/s
    4 SATA 3 Gb/s
BIOS o UEFI: BIOS

La mejor es esta última de Intel por el socket que lleva, que es el más moderno, además tiene un cuádruple canal de memoria...

Ejercicio placas base


Consulta los manuales de los fabricantes (datasheets) de los modelos de placas base citadas a continuación y busca en ellos los siguientes datos:

Modelos de placas:
  • ASUS P6T WS Pro
  • ASUS P5GPL-X
  • MSI Z68MA-G45 (G3)
  • INTEL DX79TO
Datos a buscar en los datasheets:
  • Factor de forma:
  • Tipo de zócalo microprocesador:
  • Tipo de memoria y su velocidad:
  • Tipo de bus y velocidad:
  • Tipo de chipset:
  • Tipos de ranuras de expansión:
  • Tipo de conectores para discos duros y unidades ópticas:
  • ¿BIOS o UEFI?:

¿Qué placa base te parece la mejor?

domingo, 29 de enero de 2012

Permisos de archivos en Linux

Los permisos que podemos cambiar o configurar (si somos el creador del fichero o administrador) en Linux son los siguientes:
  • Lectura (r) el cual nos permitirá leer algún archivo o fichero
  • Escritura (w) que modifica un archivo o fichero
  • Ejecución (x) que ejecuta cualquier programa creado por un usuario

Los permisos solamente pueden ser otorgados a tres tipos de usuarios:
  • Al usuario propietario del archivo
  • Al grupo al que pertenece el propietario del archivo
  • Al resto de usuarios del sistema (todos menos el usuario propietario y los usuarios que estén en el grupo propietario)
Se pueden dar permisos de lectura, escritura, ejecución o una combinación de ellos a cada uno de los tipos de usuarios.

Visualizar permisos:

Para visualizar los permisos de un archivo o carpeta se puede utilizar en el terminal el comando "ls -l nombrefichero" . Al ejecutar el comando aparecen todos los archivos, uno por línea. El bloque de 10 caracteres del principio simboliza el tipo de archivo y los permisos. A continuación aparecen el usuario y el grupo propietario del archivo:

pepe@ubuntuPC:/home/pepe# ls -l
-rwxrw-r--  1 pepe profesores 359 2012-01-26 18:02 apuntes.doc
-rw-r--r--  1 pepe profesores 114 2012-01-27 19:26 examen.txt

La siguiente figura representa los permisos de examen.txt:
El primer carácter indica de qué tipo de archivo se trata. Si es un guión '-' significa que se trata de un archivo normal, la letra 'd' significa que se trata de una carpeta (directory), la letra 'l' significa que se trata de un enlace (link).

Los 9 caracteres siguientes simbolizan los permisos del usuario propietario (3 caracteres), los permisos del grupo propietario (3 caracteres) y los permisos del resto de usuarios (3 caracteres). Vienen codificados con las letras r, w y x que se refieren a los permisos de lectura, escritura y ejecución. Si en lugar de aparecer dichas letras aparecen guiones significa que se carece de dicho permiso.

Cambiar permisos:


Para efectuar esta tarea utilizaremos el comando: "chmod XYZ nombrefichero", donde XYZ representa con tres cifras (cada una de 0 a 7) los permisos que asignamos a cada tipo de usuario (usuario propietario, grupo y otros respectivamente).

Para calcular esa cifra realizamos una suma: la lectura (r) tiene un valor 4, la escritura (w) vale 2 y la ejecución (x) vale 1. Si deseamos dar permisos de lectura y escritura sumamos 4+2, el resultado es 6, el cual será el permiso determinado. Las posibles combinaciones son:

Recordemos que primero debemos dar permiso de propietario, luego de grupo y por último, el permiso para usuarios fuera del grupo de trabajo.

Por ejemplo si queremos asignar a un fichero todos los permisos (r w x) al usuario propietario, lectura y ejecución (r - x) al grupo y sólo lectura (r - -) utilizaríamos el siguiente comando:
"chmod 754 nombrefichero".
Otro ejemplo: "chmod 550 archivo.txt" daría permisos de lectura y ejecución al usuario propietario y al grupo y ningún permiso al resto.


Cambiar usuario propietario y grupo propietario

Para poder cambiar el usuario propietario y el grupo propietario de un archivo o carpeta se utiliza el comando chown (change owner). Para ello hay que disponer de permisos de escritura sobre el archivo o carpeta. La sintaxis del comando es:
# chown nuevo_usuario[.nuevo_grupo] nombre_archivo

viernes, 27 de enero de 2012

Ejercicios: FICHEROS-CARPETAS (Modo texto)

Busca para qué sirven las siguientes órdenes de Windows y utilízalas
1. CD ; DIR ; MD ; RD ; RD /S ; COPY ; XCOPY ; DEL ; MOVE ; TREE ; REN ; ATTRIB;
2. Establece la propiedad de oculto al archivo “doc2.pdf”

Busca para qué sirven las siguientes órdenes de Linux y utilízalas:
1. ls ; ls –l ; cd ; cp; mkdir ; rmdir; rm –r ; mv ; pwd;
2. Asigna al fichero “doc2.doc” los siguientes permisos rwx r-x r-- para el propietario, usuarios del grupo y otros usuarios respectivamente. Utiliza para ello el comando chmod.

jueves, 26 de enero de 2012

Ejercicios FICHEROS-CARPETAS (Modo gráfico)


Tanto para Windows 7 como para Ubuntu responde a las siguientes preguntas.
1. Crea gráficamente la estructura de archivos y directorios de la siguiente imagen.
2. ¿Es lo mismo copiar que mover un archivo?
3. Arrastra con el ratón el fichero “doc1.txt” a la carpeta “varios”. ¿Qué tecla hay que mantener pulsada para que en vez de arrastrar el fichero se mueva a dicha carpeta?
4. ¿Cuál es el atajo de teclado para copiar? ¿Y para pegar?
5. Lleva todos los archivos a la carpeta “revisados” utilizando únicamente el teclado.
6. ¿Qué diferencia hay entre eliminar y cortar un archivo?
7. ¿Cuál es el atajo de teclado para cortar un archivo?
8. ¿Cómo se seleccionan varios archivos uno por uno?
9. Selecciona el primer y el último fichero de la carpeta “revisados”, córtalos mediante el teclado y pégalos en la carpeta “varios”.
10. ¿Con qué combinación de teclas desharías el último cambio realizado? Deshazlo.
11. ¿Cómo se seleccionan todos los archivos de una carpeta? Selecciona todos los archivos de la carpeta “documentos” y muévelos a la carpeta “revisados” arrastrándolos con el ratón.
12. ¿Cómo se seleccionan de golpe un grupo de archivos? Selecciona desde el primer archivo hasta el tercero de la carpeta “revisados”, cópialos y pégalos en la carpeta “varios”.
13. Convierte el archivo “doc4.pdf” en un archivo de sólo lectura.
14. Convierte la carpeta “personal” en una carpeta oculta. Habilita la visualización de archivos ocultos en el explorador de archivos.
15. Renombra el fichero “doc1.txt” a “doc1-b.txt”. ¿Qué tecla permite realizar rápidamente esta acción?
16. ¿Cómo podrías eliminar un fichero sin que éste pasara por la papelera y utilizando únicamente el teclado?

Personalización Ubuntu 11.10

Escritorio Gnome clásico
sudo apt-get install gnome-session-fallback

Escritorio Gnome Shell
sudo apt-get install gnome-shell

Ubuntu Tweak
Programa que permite la configuración avanzada de Ubuntu, así como tareas de limpieza.
sudo add-apt-repository ppa:tualatrix/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install ubuntu-tweak



Gestor de configuración de CompizConfig
Desde el Centro de software de Ubuntu. Permite modificar aspectos de Unity y efectos del interfaz del sitema.

Configuración avanzada de Gnome
Desde el Centro de software de Ubuntu. Permite modificar aspectos del tema, tipografía, etc. del sistema.

MyUnity
Programa de personalización del interfaz Unity
sudo add-apt-repository ppa:myunity/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install myunity


Accesos directos en el escritorio
Ejecuta en primer lugar: 
sudo apt-get install --no-install-recommends gnome-panel
Ahora vamos a crear un nuevo lanzador por medio de la ejecución del siguiente comando:
gnome-desktop-item-edit ~/Desktop/ --create-new
Y en el apartado comando se indica el acceso directo deseado. 
Por ejemplo: gnome-terminal (el terminal) 

Configuración de usuarios y grupos
En Ubuntu 11.10 hay instalar el paquete "gnome-system-tools" en el Centro de software de Ubuntu o bien desde el terminal con: sudo apt-get install gnome-system-tools
La aplicación "Usuarios y grupos" la podemos abrir desde el Tablero de Unity (tecla Super o pulsando en el botón de "Inicio" de la barra de Unity)


Aplicaciones al inicio ubuntu 11.10

Sabiendo que las aplicaciones al inicio se guardan en el directorio: "/etc/xdg/autostart/" y una vez que he averiguado que las han escondido añadiendo a sus archivos de configuración el valor "true" en la línea "NoDisplay", para ocultarlas, vamos a ponerle el valor "false" a todos de una tacada.

Abrimos la terminal y nos colocamos en ese directorio con el comando:
cd /etc/xdg/autostart/


Ejecutamos el siguiente comando, para ponerle el valor "false" a todas las aplicaciones:
sudo sed --in-place 's/NoDisplay=true/NoDisplay=false/g' *.desktop

Dimensionar Fuente de alimentación